RAIZ DE 5 - El podcast más hipotenuso
চ্যানেল বিস্তারিত
RAIZ DE 5 - El podcast más hipotenuso
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Tu programa semanal de matemáticas presentado por Santi García Cremades. Historia, entrevistas, curiosidades y pensamiento lógico y crítico para entender el mundo que nos rodea de la forma más exacta posible. Nos ponemos en la men...
সাম্প্রতিক এপিসোড
393 টি এপিসোড
Euclides y cómo ser feliz leyendo geometría
Hablamos del best seller de las matemáticas: Los Elementos de Euclides, y una historia del siglo XVIII donde tenía gran fama, pero también algunos det...

La ciencia del deporte, a través de los números, desde los griegos a la final de la Champions
Hablamos de noticias positivas, algo muy punky en estos tiempos, con The Good News (las buenas nuevas), donde hablamos de una bacteria que elimina el...

Predicción de caídas de WiFi, estadística bayesiana y otras buenas noticias
Hablamos de noticias positivas, algo muy punky en estos tiempos. Matemática española presente a nivel mundial, mejora de predicciones en caides de red...

Matemáticos en la política y otras buenas noticias
Hablamos de nuevos descubrimientos en la ciencia y, concretamente, en la ciencia exacta de las matemáticas. Tenemos nuevas ayudas, nuevas líneas de in...

Mitos de la alimentación, con Boticaria García
Hablamos de alimentación, de mentiras y bulos que todos hemos escuchado sobre la comida, con entrevista y debate con Marián García, Boticaria García....

Entrevistas a los grandes matemáticos de la historia
Arrancamos la 10ª temporada entrevistando (de forma inventada) a los grandes matemáticos de la historia. Desde Pitágoras a Ada Lovelace, pasando por l...
Cómo afinamos la música
Es el último programa de la temporada y, como siempre, hablamos de música y matemáticas. Hablamos de la historia de la música y cómo se estructura la...
Cómo aprender matemáticas en verano
Hablamos de las matemáticas veraniegas, del problema del viajero, de la música, de los eventos y de cómo aprender matemáticas en verano. Spoiler: no e...
George Bergman y cómo jugar con el número áureo
Hablamos de la vida y obra de Geoge M. Bergman, que con 12 años inventó un sistema de numeración basado en el número áureo. Usamos ideas interesantes...
Hannah Cairo y las matemáticas para el bien social
Hablamos de la vida y obra de Hannah Cairo, una chica de 17 años que ha refutado una teoría de más de 40 años con un contraejemplo basado en los fract...
Alan Turing y el verdadero funcionamiento de la IA
Hablamos de la vida y obra de Alan Turing, en forma de cuento tipo Pinnocho, y hablamos de su legado y el momento actual de la Inteligencia Artificial...
John Snow, de los humores a la higiene y la panacea
Hablamos de la vida y obra de John Snow, el primer epidemiólogo que le puso estadística a la salud pública. Hoy cambiamos sintonías y voces en el prog...
Pedro Puig Adam y las polémicas de la PAU en Matemáticas
Hablamos de la vida y obra de Pere Puig Adam y su decálogo de la educación matemática media. Entramos en la PAU de Matemáticas y exploramos los temas...
Avicena y la ciencia de la Edad Media - Parte 3
Hablamos de la vida y obra de Al Razi y Avicena, dos pensadores y científicos árabes de la Edad Media y con ellos terminamos esta trilogía sobre este...
Roger Bacon y la ciencia de la Edad Media - Parte 2
Hablamos de la vida y obra de Roger Bacon y hablamos de la ciencia más destacada de la Edad Media. ¿Qué tiene de especial este tiempo de la humanidad?...
Thomas Bradwardine y la ciencia de la Edad Media (PARTE I)
Hablamos de la vida y obra de Thomas Bradwardine, uno de los calculadores de Oxford, en plena Edad Media. Traemos la aportación científica en mil años...
Ingrid Daubechies, la compresión de imágenes y la matemática invisible
Hablamos de la vida y obra de Ingrid Daubechies, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2020 y Premio Wolf 2023, una mat...
Silvestre II, los papas, la ciencia y la estadística
Hablamos de la vida y obra de Silvestre II, el único papa matemático de la historia y de la ciencia estadística. Hablamos con BayesAna de qué hace a l...
Gladys West, apagones y conexiones de GPS
Hablamos de la vida y obra de Gladys West, la "madre" del GPS, el sistema que no solo nos geolocaliza, sino que nos cambia la forma de mirar nuestro p...
Lagrange y la revolución francesa
Hablamos de la vida y obra de Joseph-Louis Lagrange, uno de los mejores matemáticos de la época de la Revolución Francesa y hablamos de revoluciones c...
Brahmagupta y calendarios solares y lunares
Hablamos de la vida y obra de Brahmagupta, uno de los padres del cero y de la resolución de problemas numéricos, cuadráticos y diofánticos. Hablamos d...
Lisa Sauerman y buscando el primer oro olímpico español
Hablamos de Lisa Sauerman, la matemática con mayor puntuación de la historia en una Olimpiada Matemática Internacional. Explicamos cómo funciona la ol...
Évariste Galois y la "supuesta ecuación" de Donald Trump
Hablamos de la vida y obra de Évariste Galois y la teoría que lleva su nombre. Aunque murió a los 20 años, su vida dejó un legado inolvidable y nos fa...
Hipatia de Alejandría, de lo simple y lo complejo
Hablamos de la vida y obra de Hipatia de Alejandría, al menos de lo poco que se sabe de ella. Y tratamos un tema nuevo: hablamos de lo simple y lo com...
Fibonacci y la creatividad matemática
Hablamos de la vida y obra de Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci y su creatividad matemática. Fibonacci es conocido por haber popularizado en E...
Galileo Galilei y cómo combatir las pseudociencias
Hablamos de la vida y obra de Galileo Galilei, el padre del Método científico moderno. Sus aportaciones matemáticas fueron muy revolucionarias, pero s...
Pierre Simon Laplace y las probabilidades más curiosas
Hablamos de la vida y obra de Pierre Simon Laplace, uno de los padres del mundo de la probabilidad y célebre por su libro Mecánica Celeste. Nadie como...
Paul Painlevé y las falacias más complejas de detectar
Hablamos de la vida y obra de Paul Painlevé, el primer matemático en ser Primer Ministro de la historia, un gran matemático del siglo XX que tuvo que...
Aryness Joy Wickens y el amorodio por la Estadística
Hablamos de la vida y obra de Aryness Joy Wickens, una economista y estadística estadounidense del siglo XX. Hablamos del amor y del odio a las matemá...
Aristóteles y la intención, cómo identificar y combatir los bulos
Hablamos de la vida y obra de Aristóteles, uno de los mayores filósofos de la historia y un gran matemático, que trabajó conceptos tan modernos como l...
Florence Nightingale y la alfabetización estadística
Hablamos de la vida y obra de Florence Nightingale y la creación del "Diagrama de la Rosa" que descubrió y popularizó en el siglo XIX. Una de las pion...
Sharkovsky, Ian Malcolm y la teoría del caos
Hablamos de la teoría del caos, de las ideas más fascinantes y revolucionarias del siglo XX, hablamos de la vida y obra de uno de los padres (al menos...
David Hilbert y los problemas abiertos más asequibles de matemáticas
Hablamos de las propiedades del año 2025, un año cuadrado y único. Hacemos la biografía de uno de los matemáticos más visionarios del siglo XX y el qu...
Emmy Noether, teoremas y simetrías
Hablamos de la vida y obra de Emmy Noether, una de las mejores científicas de la historia. Conocido por sus teoremas y sus aportaciones al álgebra y a...
Los mejores descubrimientos de matemáticas del año 2024
Hablamos de los mejores descubrimientos del año en el mundo de la ciencia exacta. Desde Soft Cells a algoritmos de Bach, lo mejor de las matemáticas p...
ASÍ SON LAS MATEMÁTICAS: Fiesta navideña Raíz de 5
Celebramos una fiesta de Navidad matemática entre 4 compañeros y amigos de Facultad e investigación: Jesús Yepes, investigador Ramón y Cajal de la Uni...
Gertrude Cox, la Lotería de Navidad y un matemático que gana Cifras y Letras
Hablamos de la vida y obra de Gertrude Cox, una mujer que llevó la estadística del siglo XX a otro nivel, aplicando métodos en distintas áreas, y lide...
Euclides, la geometría de la luz y el cine
Hablamos de la vida y obra de Euclides de Alejandría, el padrino de la luz, que ya en el siglo IV a.C. postuló propiedades geométricas de la luz y un...
Bernard Bolzano y la continuidad (entre República Checa y Eslovaquia)
Hablamos de la vida y obra de Bernard Bolzano, un matemático checo que destacó como uno de los fundadores del análisis matemático y un revolucionario...
Manjul Bhargava y una vida de música y números
Hablamos de la vida y obra de Manjul Barghava, un matemático canadiense de origen indio que es de las personas más relevantes en la teoría de números...